El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) lleva adelante una jornada de protesta, por 48 horas, desde hoy lunes. La gobernación intentó bloquear la medida de los trabajadores de la educación con una solicitud de conciliación obligatoria, que fue apelada por el gremio docente. A mediodía los docentes ya estaban movilizados en la CABA. Las clases comenzaron irregularmente en los establecimientos, con alta adhesión a las medidas por parte de los docentes.

Hasta el miércoles las clases no comienzan con regularidad
El Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA resolvió adherir a la Jornada Nacional de Protesta de 48 horas convocada por CTERA para hoy lunes 30 y mañana martes 31, con la realización de paro, clases públicas y movilizaciones en diferentes puntos, que comenzaron hoy a mediodía con una manifestación en la CABA.
El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, difundió la agencia de noticias INFOGEI, en un parte de prensa donde informó que, en la última reunión paritaria, la Gobernación ofreció un incremento del 15%, más el 1,7% por material didáctico, y la promesa de volverse a juntar a dialogar en agosto.
En un comunicado, el FUDB acusó a la gobernadora de mostrar «desinterés» en “destrabar el conflicto”, informó INFOGEI. La propuesta fue rechazada de manera «categórica» por los sindicatos, que reclaman el 30%, que es el porcentaje de inflación que a esta altura calculan diversas consultoras privadas, y clausula gatillo.
En la región

Los docentes de la Técnica N° 5, de Tigre, fueron a La Plata
En San Fernando hubo una caravana de docentes al Hospital provincial, donde el sindicato ATE también cumple un paro programado. En Tigre, los docentes de la Escuela Técnica 5 aprovecharon la jornada de paro y marcharon a La Plata para oponerse un proyecto de reforma que hace perder incumbencias profesionales.
En San Isidro los docentes estuvieron al mediodía en las estaciones del ferrocarril del distrito (Boulogne y Villa Adelina, al oeste del distrito y San Isidro y Beccar, en el centro) para juntar firmas con un petitorio para que vuelvan las paritarias nacionales y repartir volantes sobre la situación en los establecimientos provinciales.
Para hoy, a las 18, en este distrito organizan una marcha de antorchas, que partirá desde Av. Centenario y Roque Sáenz Peña, con una concentración previa en la plaza de la municipalidad. Como estrategia, los docentes llamaron a los afiliados a los sindicatos a invitar a la comunidad para que se pliegue a la marcha.
GC
Dejar una respuesta